📦 Envío GRATIS a partir de 55,00€

Cómo hacer jabón de aceite de oliva: propiedades y beneficios para la piel

El jabón de aceite de oliva es una opción natural y altamente eficaz para la limpieza y el cuidado de la piel, que ofrece una gran cantidad de beneficios que han hecho que cada vez sean más las personas que optan por tenerlo en su ducha.

Un tipo de jabón conocido por su suavidad y propiedades hidratantes, ideal para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, aunque puedes comprarlo ya hecho, lo ideal es hacer jabón casero con aceite de oliva, para así controlar los ingredientes y asegurarte de utilizar un producto libre de químicos agresivos. Además, es una actividad que resulta muy entretenida y gratificante.

Si te gusta la idea, en Olivarte te contamos cómo hacer jabón de aceite de oliva paso a paso, y te explicamos por qué es tan beneficioso para tu piel.

Propiedades y beneficios del jabón de aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un ingrediente rico en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, lo que hace que sea un componente ideal para el cuidado de la piel, proporcionando una serie de beneficios como los siguientes:

  • Hidratación: rico en ácido oleico, el AOVE ayuda a mantener la humedad en la piel durante más tiempo, lo que es clave para que esté suave y elástica.
  • Propiedades antioxidantes: los polifenoles y la vitamina E presentes en el AOVE protegen la piel del daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y manteniendo tu piel mucho más joven.
  • Suavidad y nutrición: el jabón de aceite de oliva es ideal para pieles secas o sensibles, ya que nutre y calma la piel sin irritarla.
  • Antiinflamatorio: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, este jabón es perfecto para personas con afecciones cutáneas como eccemas o psoriasis.
  • Limpieza suave: a diferencia de los jabones comerciales que puedes encontrar en el supermercado, el jabón de aceite de oliva no altera el pH natural de la piel, lo que la mantiene saludable y protegida.

¿Cómo hacer jabón de aceite de oliva paso a paso?

Hacer jabón de aceite de oliva en casa es un proceso sencillo, pero requiere precaución, especialmente al manipular la sosa cáustica. A continuación, te explicamos cómo hacer jabón de aceite de oliva paso a paso tú mismo en casa. Y, aunque se trata de un proceso muy sencillo, requiere precaución, especialmente al manipular la sosa cáustica.

Ingredientes necesarios para la receta de jabón de aceite de oliva:

  • 500 ml de aceite de oliva virgen extra (preferiblemente de alta calidad, como los que encuentras en Olivarte).
  • 64 gramos de sosa cáustica (NaOH).
  • 150 ml de agua destilada.
  • Moldes para jabón (pueden ser de silicona, madera o plástico).
  • Utensilios: cuchara de madera, termómetro de cocina, guantes y gafas de protección.

Guía para hacer jabón de aceite de oliva paso a paso

Prepara la zona de trabajo:

Antes de empezar, asegúrate de que el espacio en el que vayas a realizar la mezcla esté bien ventilado. Además, cubre la superficie con periódicos o plásticos, y ponte guantes y gafas de protección para evitar el contacto con la sosa cáustica.

Mezcla la sosa cáustica con el agua:

Coge un recipiente resistente al calor, como una olla, y añade lentamente la sosa cáustica al agua (nunca al revés, ya que puede causar una reacción peligrosa). Remueve bien con una cuchara de madera hasta que la sosa se disuelva por completo. La mezcla estará muy caliente, así que déjala enfriar hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 40-45°C.

Calienta el aceite de oliva:

Mientras la mezcla de sosa se enfría, calienta el aceite de oliva en una olla a fuego lento hasta que alcance una temperatura similar (40-45°C), sin que llegue a hervir.

Combina la sosa y el aceite:

Vierte lentamente la mezcla de sosa en el aceite de oliva, removiendo constantemente con la cuchara de madera. Es importante que ambas sustancias estén a una temperatura similar para evitar problemas en la reacción química.

Mezcla hasta obtener la traza:

Continúa removiendo la mezcla hasta que adquiera una consistencia espesa, similar a la de un pudín. Este punto se conoce como "traza" y es señal de que el jabón está listo para ser moldeado.

Pon la mezcla en los moldes:

Una vez alcanzada la traza, pon la mezcla en los moldes previamente preparados. Golpea ligeramente los moldes sobre la superficie para eliminar burbujas de aire.

Deja reposar el jabón:

Cubre los moldes con una toalla o papel film y déjalos reposar en un lugar cálido y seco durante 24-48 horas. Después, desmolda el jabón y corta en barras si es necesario.

Cura el jabón:

Coloca las barras de jabón en un lugar fresco y seco, separadas entre sí, y déjalas curar durante 4-6 semanas, como si se tratase de un jamón ibérico. Este proceso permitirá que el jabón se endurezca y que el pH se estabilice, haciendo que su uso sea totalmente seguro.

Consejos para hacer jabón de aceite de oliva

Con esta información, siguiendo estos pasos, ya estás listo para preparar tu jabón. Pero, antes, te recomendamos que tomes nota de estos consejos:

  • Elige un aceite de oliva de calidad: el uso de un aceite de oliva virgen extra de alta calidad garantiza la elaboración de un jabón mucho más nutritivo y beneficioso para la piel
  • Añade ingredientes extras: Si quieres personalizar tu jabón, puedes añadir otros ingredientes adicionales para darle un aroma especial como aceites esenciales (como lavanda o árbol de té), hierbas secas o colorantes naturales.
  • Sé paciente: ten en cuenta que el proceso de curación es fundamental para obtener un jabón suave y duradero. Así que, ármate de paciencia y no te saltes este paso.

¿Por qué usar jabón de aceite de oliva?

El jabón de aceite de oliva es una excelente opción si buscas un producto natural y respetuoso con la piel, que a diferencia de los jabones comerciales, que suelen contener químicos agresivos y fragancias artificiales, es suave, nutritivo y está libre de sustancias dañinas. Así mismo, es ideal para personas con piel sensible o problemas cutáneos, ya que ayuda a calmar y regenerar la piel.

Si quieres elaborar tu propio jabón, en Olivarte tenemos un amplio catálogo de Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad premium, con los que te asegurarás de crear un jabón artesanal y natural con los mejores ingredientes. ¡Tu piel te lo agradecerá!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados