¿Es bueno tomar aceite de oliva en ayunas?
El Aceite de Oliva Virgen Extra es uno de los emblemas de la dieta mediterránea no solo por su sabor, sino también por las múltiples propiedades beneficiosas para la salud que esconde. Cada vez son más las personas que no dudan en empezar el día tomando aceite de oliva en ayunas. De hecho, seguro que tú también lo habrás hecho.
Pero, ¿es bueno tomar aceite de oliva en ayunas?
Diferentes estudios han demostrado que tomar una cucharadita de aceite de oliva en ayunas es beneficioso para tu salud, ya que contiene propiedades digestivas y antiinflamatorias.
Si eres amante de este producto y tiene un papel protagonista en tu dieta, sigue leyendo porque te vamos a contar cómo puedes aprovechar las propiedades del aceite de oliva en ayunas y disfrutar al máximo de todos sus beneficios.
¿Por qué tomar una cucharadita de aceite de oliva en ayunas?
Una costumbre con mucha historia que se ha transmitido de generación en generación es tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas. El organismo puede absorber todos sus nutrientes esenciales como los ácidos grasos monoinsaturados, los antioxidantes y las vitaminas, de un modo más eficaz.
Uno de los principales argumentos a favor de esta práctica es que el AOVE ayuda a preparar el sistema digestivo para el día y que, al tomarlo con el estómago vacío, se favorece la producción de bilis y enzimas digestivas, lo que favorece una mejor absorción de nutrientes durante el resto del día. Además, sus compuestos antioxidantes, como los polifenoles, actúan desde el primer momento para proteger las células contra el estrés oxidativo.
En muchas culturas, el aceite de oliva virgen extra tomado en ayunas también se asocia con la desintoxicación del organismo. Porque, aunque el cuerpo humano tiene sus propios mecanismos para eliminar toxinas, diferentes investigaciones sugieren que el AOVE puede apoyar estos procesos gracias a sus propiedades antiinflamatorias y protectoras del hígado.
Principales ventajas de tomar aceite de oliva en ayunas
Ya sabemos que es bueno y, ahora, te vamos a mostrar las principales ventajas de tomar aceite de oliva en ayunas para tu salud:
El Aceite de Oliva Virgen Extra en ayunas mejora la salud digestiva
Uno de los principales beneficios del aceite de oliva en ayunas es que actúa como un lubricante natural para el sistema digestivo, ayudando a aliviar problemas como el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal. Además, protege la mucosa gástrica, previniendo enfermedades como la gastritis o las úlceras.
Propiedades antiinflamatorias
Los polifenoles presentes en el aceite de oliva tienen un potente efecto antiinflamatorio, lo que ayuda a aliviar molestias como las inflamaciones articulares, así como a reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.
Protección cardiovascular
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a equilibrar los niveles de colesterol en sangre. Tomarlo en ayunas puede contribuir a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), favoreciendo la salud del corazón.
Propiedades antioxidantes
El aceite de oliva virgen extra en ayunas ayuda a combatir los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular, gracias a sus antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles. Esto no solo es bueno para la piel, sino también para órganos internos como el hígado y los riñones.
Regulación del peso
Aunque pueda parecer contradictorio, el consumo de una pequeña cucharadita de aceite de oliva en ayunas puede ayudar a controlar el peso. Esto se debe a que aporta una sensación de saciedad que reduce el deseo de consumir alimentos poco saludables durante el día.
Beneficios para la piel
Además, beber aceite de oliva en ayunas también ayuda a tener una piel más hidratada y luminosa, ya que sus nutrientes esenciales trabajan desde el interior para mejorar la elasticidad y combatir la sequedad.
¿Cómo tomar el aceite de oliva en ayunas?
Ahora que ya conoces todos sus beneficios, vamos a contarte cómo tomar el aceite de oliva en ayunas.
Según los expertos, lo más recomendable es tomar el aceite de oliva en ayunas, ya que de esta forma actuará más rápido. Eso sí, si optas por esta opción, debes tomar una cucharada de como mucho 15 ml.
Lo ideal es esperar entre 15 y 30 minutos desde que hayas tomado el aceite para desayunar, para que así el cuerpo pueda absorberlo correctamente.
Si lo prefieres, puedes incluir el AOVE en una tostada, que aunque no resultará tan directo, sí que será mucho más apetecible.
Así mismo, hay personas que optan por mezclar el aceite con un poco de zumo de limón. Una combinación que puede potenciar sus efectos digestivos y proporcionar una dosis extra de vitamina C.
Independientemente de la forma que elijas, es importante que tomes siempre un Aceite de Oliva Virgen Extra de la más alta calidad, ya que el AOVE conserva todos los nutrientes y propiedades beneficiosas.
Además, debes tomar aceite de oliva en ayunas durante un largo periodo de tiempo, ya que la constancia es clave para poder notar sus beneficios a largo plazo.
Si quieres comenzar, en Olivarte ponemos a tu disposición las mejores marcas de aceite de oliva virgen extra, que además de proporcionarte todas las propiedades del AOVE, te permitirán disfrutar de una experiencia gastronómica única e inigualable.